Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2009

La San Martín hace respetar su localía y se impone al Nacional paraguayo 2-1


Con una gran actuación de Pedro Gracía (marcó dos goles), Deportivo San Martín le ganó al Nacional de Paraguay 2-1 y le permite soñar con la clasificación a segunda ronde de la Copa Libertadores ya que lideran el Grupo 3 junto al Nacional de Uruguay ambos con 6 puntos.

El primer tiempo no tuvo muchas acciones de peligro, salvo algunas acciones de Arzuaga con remates de larga distancia, en donde el portero Ignacio Don resolvió bien y ahogó el grito de gol para los "Santos".

Ya para el segundo tiempo la San Martín salió con una actitud diferente (seguro el café cargado que les dio el "Chino" Rivera hizo efecto) y se mostro más ofensivo, es así que de un tiro de esquina mal cobrado por los paraguayos se genera un contragolpe letal que nace en las manos de Butrón y termina con éxitos en los pies de Pedro García, que de remate fuerte a la mano derecha de Don pone el primero para la San Martín a los 51 minutos, el Nacional de Paraguay no salía de la amargura por recibir el gol y a los 59 minutos una descolgada de Ludueña por la derecha centra para Pedro García y de cabeza nuevamente el "Chato" o "Romario de los pobres", como algunos le dicen, pone el segundo para los "Albos" y amplía la ventaja.

Después de este gol el equipo peruano tuvo para poner el tercero pero un contragolpe paraguayo acabó en centro que conectó de cabeza Hebert Arriola y puso el descuento en "Matute" a los 72 minutos. A partir de ahí el encuentro se pone de ida y vuelta y como todo equipo peruano siempre tiene que sufrir más de la cuenta, pasó algunos apremios defensivos que le pudo costar el empate, pero también pudo poner el tercero, finalmente el árbitro chileno Enrique Osses concluye el partido y el equipo peruano suma su segunda victoria consecutiva en la Copa Libertadores.

Alineaciones:

San Martín: Leao Butrón; Jorge Reyes, Christian Ramos, Jorge Huamán (m.75, Guillermo Salas), Guillermo Guizasola, John Hinostroza, Josepmir Ballón, Gonzalo Ludueña, Héctor Díaz, Pedro García (m.72, Ronald Quinteros) y Martín Arzuaga (m.81, Carlos Pérez).
Entrenador: Víctor Rivera.

Nacional: Ignacio Don; Raúl Piris, Herminio Miranda, Arnaldo Espínola, Inca, Marcos Melgarejo, Jorge Núñez, Ramón Cáceres, Eder Godoy (m.62, Fabio Escobar), Hebert Arriola y Julio Ortellado (m.65, Guillermo Beltrán).
Entrenador: Daniel Raschle.

martes, 20 de enero de 2009

Sporting Cristal presentó su equipo para la temporada 2009


El club Sporting Cristal presentó este lunes 19 de enero a su plantel que afrontará el Torneo Peruano y la Copa Libertadores 2009.

La plantilla está conformada por 27 jugadores, presentando así a sus nuevos refuerzos de la temporada los cuales destacan: Héctor "El Vagón" Hurtado (ex "U"), Edwin Pérez (ex San Martín), Franco Navarro (ex Cienciano), Rodolfo y Román Ojeda (ex Minero) y los uruguayos Franco Junior Aliberti y Alejandro González.

En la presentación del equipo celeste estuvieron ausentes los jugadores Manuel Tejada y Dany Sánchez por encontrarse disputando el Torneo Sudamericano Sub 20 en Venezuela. Cabe resaltar que el delantero Flavio Maestri recien a firmado contrato con el equipo celeste el en horas de la noche del día lunes 19.

Arqueros:

Manuel Heredia, José Carvallo, Víctor Ulloa

Defensas:

Víctor Anchante, Miguel Villalta, Amilton Prado, Jeison Reyes, Juan Lojas, Wenceslao Fernández, Alejandro González, Jean Pierre Cáncar y Rodolfo Ojeda.

Volantes:

Antonio Lizarde, Edwin Pérez, Carlos Lobatón, Roberto Palacios, Luis Roman Ojeda, Daniel Sánchez, Diego Chávarri, Yancarlo Casas y Renzo Sheput

Delanteros:
Héctor Hurtado, Junior Aliberti, Josimar Yotún, Franco Navarro, J. Vásquez, Manuel Tejada, Luis Quiñonez.



jueves, 27 de noviembre de 2008

Evolución de los medios de prensa deportivos en el Perú

La tecnología ha avanzado y el periodismo la ha acompañada en grandes notas y crónicas en los medios de prensa. Tanto así ha sido la evolución de los medios a lo largo de los años que ha disfrazado a la noticia de muchos colores, dejando la idea de una mejora de la reseña deportiva cada día.

Como todos sabemos, claro, al menos empíricamente, el desarrollo de la noticia juega un papel importante hasta en el mismo deporte, en el mismo epicentro del protagonista y su mundo; sin embargo, la influencia ha dado giros según las permutaciones de la tecnología y de hecho lo seguirá haciendo y dándole vida a la noticia, pues es así que el periodismo deportivo avanza.

Un 20 de Octubre de 1941, un selecto núcleo de periodistas deportivos visionarios fundó el glorioso Círculo de Periodistas Deportivos del Perú, empezando así una gran historia deportiva peruana, que desde ese entonces hasta la actualidad nos han mantenido informados por diferentes medios, sobre el acontecer deportivo nacional; entre los periodistas que se destacan de esa época esta el señor Pocho Rospigliosi, gran visionario, chispeante, e innovador periodista del Perú.

Si hablamos de la historia evolutiva de los medios de prensa en el Perú hay una organización pionera en este ámbito deportivo que es la conocida radio “ovación”, fundada por el gran Pocho Rospigliosi, que a incursionado tanto en radio, televisión, revista semanal (cerró en 1987), diario (cerró en 1994) y ahora por el Internet, cantera de tantos periodistas deportivos de la actualidad.

Esta empresa refleja en si como es que fue la evolución de los medios de prensa deportiva en el Perú, pues ha ido innovándose con el pasar de los años pasando así por: TV, radio, escrita, y ahora Internet; informando con la calidad y veracidad que la caracteriza por la experiencia que la respalda.

En esta época el periodista era el dueño de la verdad, no había forma de poder refutar con ellos, su palabra era ley por solo ser periodista. Todo esto, ahora ya es prácticamente imposible el periodismo a evolucionado tanto que cualquier persona puede investigar y opinar, ya ahora para poder poner una noticia se tiene que cerciorar de que la fuente, la cual está recurriendo es la correcta, ya no es el dueño de la verdad.

La evolución del periodismo, ha sido de tal magnitud, q muchos periodistas de antaño, aún no se pueden acostumbrar a la actual tecnología, ellos recuerdan aún cuando no había ni grabadoras, tenía que tomar nota a mano, muchos de ellos aprendieron taquigrafía para poder escribir más rápido.

Ahora esto no pasa, todo es más fácil para un periodista me refiero a las herramientas que podemos utilizar (grabadoras, internet, celulares, etc.)

Otra evolución notoria en el periodismo, ha sido el internet, el uso de los blogs, ahora uno tiene la posibilidad de ser un periodista “completo” saber escribir, expresarse, usar herramientas multimedia, ser camarógrafo, fotógrafo, etc.



En cuanto a la evolución específicamente de los medios deportivos (prensa escrita) a crecido enormemente, como cuando el diario pionero “el bocón” empezó desde una pequeña columna en el periódico “Ojo”, fue superándose y captando más adeptos cada día, convirtiéndose así en un negocio rentable, se dieron cuenta que el deporte era muy buen negocio.

Es así como “el bocón” sacó su propio diario, y eso fue un aporte importante al periodismo deportivo.

Otro avance importantísimo que a sido para el periodismo deportivo a sido el cable, ya que antes era muy limitado, solo lo tenían personas acaudaladas, ahora hay un montón de canales dedicados exclusivamente a deportes, esto a hecho que el periodista mejore, ya que no puedo informar por informar.

Ahora el periodista, necesita prepararse mucho más, todo esto a hecho del periodista deportivo un mejor profesional.

Para culminar tenemos que recordad que la actual cobertura del deporte a través de Internet no siempre fue como se observa en estos días.


Solo revisando el ámbito local se puede señalar que las primeras noticias deportivas estuvieron ligadas a los medios de comunicación clásicos (televisión, radio y prensa escrita) y aunque internet fue creado como fuente dadora de conocimientos globales, su uso no estuvo del todo difundido en el Perú. Por ende las noticias llegaban tal y como estaban redactadas en los periódicos y se limitaba a reproducir información de las radios locales al pie de la letra. Se notaba una apatía por la difusión de la noticia no solo deportiva sino global.


Gracias a esa gran labor realizada por esos grandes de las comunicaciones se pudo plantar una semilla en los usuarios y ahora ellos son los que con la información adecuada publican noticias deportivas por medios de portales, páginas webs y blogs.


Desde la cancha: Sporting Cristal 1 vs Bolognesi 2



Partido disputado en el estadio San Martín de Porres entre las escuadras de Sporting Cristal y Bolognesi, con arbitraje de Héctor Pacheco.

Alineaciones:

Cristal: Carvallo; Wenceslao Fernández, Villalta, Ámilton Prado, Ramos; Dani Sánchez (Quiñonez), Lobatón, Lizarbe (Sheput), Razzotti; Ximénez, Wesley Brasilia (Paul Cominges).
DT.: Juan Carlos Oblitas.

Bolognesi: Manuel Heredia; Demus (Kike Ísmodes), Adan Balbín, Jesús Álvarez, Rafael Farfán (Javier Chumpitaz); Revoredo, Lalo Uribe, Enio Novoa; Junior Ross, J. J. Barros (Linares).
Dt.: Roberto Mosquera.



miércoles, 19 de noviembre de 2008

Jorge Barraza: "Cuando dejas de aprender, dejas de crecer"


Jorge Barraza, destacado y reconocido periodista argentino, director editoral de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), dio una brillante exposición a los estudiantes de Periodismo Deportivo de la San Ignacio del Loyola (ISIL).

El tema de su exposición fue Periodismo: Noticias, Entretenimiento y Cultura. En ella, resaltó 2 excelentes frases "Cuando dejas de aprender, dejas de crecer" y "Hay que querernos mucho".

Lo más destacado de la charla fue cuando habló sobre los nueve puntos claves de como ser un buen periodista los cuales son:
  • Enriquecernos: "Las faltas ortográficas, impiden que el mensaje llegue correcto"

  • Formación

  • Conocimiento Oficio - Talento

  • La moda del Periodismo

  • Vehículo de Cultura: "Arte de informar, opinar, orientar y entretener"

  • El negativismo en los medios periodísticos: ¿Acaso las buenas noticias, no son noticias?

  • Ética periodística: "Las opiniones son libres, los hechos son sagrados"

  • El periodismo, un arma poderosa y peligrosa: "Hay que serenarnos antes de opinar"

  • Respeto y la responsabilidad del periodista: "Toda libertad tiene límites, aún la libertad de expresión"

Jorge Barraza concluyó su charla con una rueda de preguntas que amablemente respondió y nos despejó de muchas dudas, para luego entregarle una camiseta del instituto firmado por todos los alumnos de la carrera de periodismo deportivo.

¡Qué grande fue la exposición de Jorge Barraza, en tres horas de charla, aprendimos mucho, nos ha dejado grandes enseñanzas!

El 30 de Noviembre del presente año Jorge Barraza cumple 35 años de Periodista, desde ya le deseo un Feliz Aniversario.





Audio de la Charla



Video de la conferencia PARTE 1



Video de la conferencia PARTE 2



jueves, 6 de noviembre de 2008

Entrenamientos Selección Peruana de Fútbol Sub20 en la VIDENA



Fotos en la VIDENA



sábado, 11 de octubre de 2008

BOLIVIA vs PERU EN VIVO (FIN DEL PARTIDO)

VIVE EL ENCUENTRO ENTRE PERÚ Y BOLIVIA POR LA FECHA 9 DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS RUMBO A SUDÁFRICA 2010, EN VIVO Y EN DIRECTO.



RESULTADO FINAL: BOLIVIA 3 PERU 0